La mayoría de inversionistas ven el oro como un método de proteger el capital, ya que este es un activo que tiende a ir en contra de las rentabilidades de depósitos y bonos, es decir, cuando vientos de crisis soplan, el oro se alza tanto en valor como en recibimiento financiero, además es un activo que se comporta independientemente de las decisiones bancarias y del sistema financiero.
La mayoría de inversionistas ven el oro como un método de proteger el capital, ya que este es un activo que tiende a ir en contra de las rentabilidades de depósitos y bonos, es decir, cuando vientos de crisis soplan, el oro se alza tanto en valor como en recibimiento financiero, además es un activo que se comporta independientemente de las decisiones bancarias y del sistema financiero.
Ahorrar en dólares se ha alzado como una gran alternativa durante los últimos 3 años, ya que ante una crisis ocasionada por una pandemia, se mostró muy fuerte y sirvió para que muchos inversionistas con grandes capitales, protegieran su portafolio.
Ahora bien, el dólar ha aumentado su valor en promedio un 8% con respecto al peso colombiano en los últimos 5 años, y frente al peso argentino ha incrementado en promedio un 38% en los últimos 3 años. En términos generales el dólar se ha visto valorizado frente a las monedas de latinoamérica.
Ahorrar en dólares se ha alzado como una gran alternativa durante los últimos 3 años, ya que ante una crisis ocasionada por una pandemia, se mostró muy fuerte y sirvió para que muchos inversionistas con grandes capitales, protegieran su portafolio.
Ahora bien, el dólar ha aumentado su valor en promedio un 8% con respecto al peso colombiano en los últimos 5 años, y frente al peso argentino ha incrementado en promedio un 38% en los últimos 3 años. En términos generales el dólar se ha visto valorizado frente a las monedas de latinoamérica.
Como se puede observar en la gráfica, las monedas latinas no están muy bien paradas frente al Dólar, esto es debido a muchos factores tanto internos como externos, entre los cuales podemos encontrar la inflación, el aumento de tasas de intereses y la incertidumbre política que se generó debido al estallido social que se presento en varios paises de Latinoamerica.
Como se puede observar en la gráfica, las monedas latinas no están muy bien paradas frente al Dólar, esto es debido a muchos factores tanto internos como externos, entre los cuales podemos encontrar la inflación, el aumento de tasas de intereses y la incertidumbre política que se generó debido al estallido social que se presento en varios paises de Latinoamerica.
Pero bien…